Instituto Claret y Mutual de Seguridad se unen para promover la Salud Mental en el Entorno Laboral

TEMUCO, 22 de OCTUBRE. – En un esfuerzo por fortalecer el bienestar y la salud mental de su comunidad, Instituto Claret sede CENTRO realizó este lunes 20 de octubre una fundamental jornada de capacitación sobre el Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo.
La difusión estuvo a cargo de Lorena Brito, psicóloga organizacional de Mutual de Seguridad, quien guio a los equipos a través de los aspectos clave de esta normativa. La actividad se desarrolló en dos sesiones de una hora cada una, para asegurar la participación de todo el personal: la primera a las 10:30 horas, dirigida a los asistentes de la educación, y la segunda a las 16:00 horas, para el cuerpo docente.
Durante cada encuentro, la experta abordó un completo temario, iniciando con la definición de los riesgos psicosociales y el objetivo central del protocolo: proteger la salud de los/as trabajadores/as y prevenir enfermedades de origen laboral. Se revisó también el contexto legal que hace obligatoria esta vigilancia en los espacios de trabajo.
Uno de los puntos centrales fue la presentación del cuestionario CEAL-SM / SUSESO, la herramienta oficial para medir dimensiones como la carga de trabajo, el apoyo social y el reconocimiento. Lorena Brito detalló las seis etapas del procedimiento, desde la aplicación de la encuesta y la constitución de un comité, hasta el diseño de medidas correctivas y la posterior reevaluación.
La capacitación se caracterizó por ser una instancia altamente participativa. Al finalizar cada jornada, se abrió un espacio para consultas, donde los/as funcionarios/as pudieron resolver sus dudas e inquietudes, las cuales fueron respondidas en su totalidad por la profesional.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de Instituto Claret con la creación de un ambiente de trabajo seguro y saludable, poniendo en el centro el bienestar de cada uno/a de sus colaboradores.












