Cruz de Mayo en el Claret

Nuestro Colegio, como cada año en ambas sedes, celebró con gran alegría, cantos y ofrendas en alimentos no perecibles para ser compartidos con quienes necesitan un apoyo en tiempos difíciles. La hermosa fiesta de la Santa Cruz de mayo es una celebración comunitaria cuyo origen se remonta a los tiempos de la conquista, cuando una de sus devociones más generalizadas era el culto a la Santa Cruz, símbolo sencillo y de fácil fabricación.
En esos años los misioneros católicos apenas sabían el idioma de los nativos a quienes deseaban evangelizar, por ello para hacerse entender se sirvieron de la Cruz como signo para reforzar su enseñanza. Así la presencia de Dios se manifestaba y se podía entender el sentido de redención y amor de Jesús hacia la humanidad. Como Claretianos misioneros mantenemos esta tradición más bien desde el sentido solidario y comunitario que conlleva el compartir alimentos que ayudarán a un hermano, es una manera más actual de pensar la misión con ese sentido social y en salida o al encuentro de los demás.
¡Viva la Santa Cruz de Mayo , Viva!