Instituto Claret Sede Centro Refuerza Compromiso con un Ambiente Laboral Seguro a través de Charla Informativa sobre Ley Karin N°21.643

Temuco, 16 de mayo de 2025 – En un esfuerzo continuo por promover un ambiente laboral seguro y respetuoso, el Instituto Claret sede Centro llevó a cabo nuevamente una importante charla informativa dirigida a sus docentes y asistentes de la educación. La jornada se centró en la Ley Karin N° 21.643, abordando el acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo.
Durante la actividad, organizada por el Departamento de Recursos Humanos, se reforzaron los siguientes aspectos clave:
- Alcance y Aplicación de la Ley Karin: Se detallaron las implicancias de esta legislación y su implementación específica en el contexto del Instituto Claret. Además, se compartieron estadísticas sobre los casos presentados en el Instituto Claret desde la entrada en vigor de la ley.
- Protocolo y Procedimientos de Denuncia: Se reforzó el protocolo institucional, los procedimientos para la recepción, investigación y sanción de denuncias por acoso laboral, sexual o violencia en el trabajo. Se enfatizó la garantía de confidencialidad y el acompañamiento integral a las personas afectadas, así como el procedimiento de investigación para asegurar una respuesta oportuna y objetiva ante cualquier denuncia.
- Canales de Denuncia Reforzados: Se reiteraron los diversos canales disponibles para la presentación de denuncias, incluyendo la vía presencial, el correo electrónico institucional: denuncia.leykarin@institutoclaret.cl y la línea telefónica disponible 452550402.
- Actualización de Políticas Institucionales: Se presentaron las nuevas incorporaciones y actualizaciones de la Política de Prevención y Atención al Acoso Laboral, Sexual y Violencia en el Trabajo de la Fundación Claret.
Con esta actividad, el Instituto Claret reafirma su compromiso con la creación y el mantenimiento de una cultura de respeto y tolerancia cero frente al acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo. El objetivo primordial es brindar a todas las personas trabajadoras un entorno laboral libre de violencia, seguro y que promueva la dignidad de cada persona.