DÍA NACIONAL DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

Compartir
“Nadie sabe de dónde viene si no conoce sus raíces” Chile es Chile, porque tiene una gran riqueza tradicional que ha moldeado la historia y a los habitantes de esta larga y fértil tierra de contrastes. Los pueblos originarios poseen un pasado de larga duración, su historia es extensa y  se remonta a miles de años, durante los cuales realizaron la apropiación del territorio y la domesticación de los recursos naturales, que les permitió vivir en estas  tierras desarrollando sociedades y culturas únicas y originales. La cosmovisión de los pueblos ancestrales de nuestro país nace de la observación del universo percibido en cada uno de sus seres y elementos y de la valoración  de la vida sobre el planeta. Actualmente desarrollan su cultura procurando el rescate de sus tradiciones, aportando y haciendo visibles las costumbres milenarias, el cuidado del medio ambiente y el cuidado de la humanidad. Padre Sol y Madre Tierra, conceptos presentes y dialogantes que mirados con humildad y sabiduría  entregan el sentido de totalidad humana. En la sede centro del Instituto Claret de Temuco  a 21 de junio se ha celebrado el acto conmemorativo del DÍA NACIONAL DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS, contando con la presencia de la Escuela especial Claret, Ballet folclórico de Temuco BAFOTE, padres y apoderados,   directivos, estudiantes y profesores, quienes dieron realce a nuestra celebración. Destacamos la participación de nuestros estudiantes en los distintos números artísticos y de la magna presentación del BAFOTE quienes por medio de la música y el baile hicieron un recorrido por las danzas y rituales de la cultura Mapuche, Rapa – Nui,   y La Diablada del norte de Chile deleitando y embelleciendo nuestra celebración con su arte.