Taller Cuidado del Medio Ambiente desde la Cultura Mapuche

Un taller denominado: "Cuidado del Medio Ambiente desde la Cultura Mapuche" dictó al cuerpo docente del Instituto Claret sede Centro Sergio Caniuqueo Huircapan; en el cual dio a conocer la situación actual que vive el pueblo originario. Los asistentes participaron de la actividad realizando diversas preguntas dejándose sorprender por la riqueza y cultura Mapuche. Posteriormente, reunidos en grupos realizaron lectura textos que abordaban diversas temáticas sobre la naturaleza y cultura del pueblo tales como: Menoko (humedad), xayegko (espacio ceremonial para pedir agua), wixunko (caudal de agua), mawiza (Montañas o cerros cubiertos de vegetación), kulchug (pequeños cerros), bafkeh (Mar), kura (piedra), wigkul (cerros), xeg-xeg y kay-kay (agua), kaykay - xegxeg (cerros).
El Sr. Sergio Caniuqueo Huircapan, es profesor de estado en Historia, diplomado en salud intercultural, Magíster con estudios latinoamericanos, con pasantía en la Universidad de Wisconsin (Estados Unidos), investigador del Centro de Estudios Interculturales e Interétnicos de la Pontificie Universidad Católica de Chile, columnista en The Clinic, ha realizado más de una treintena de artículos científicos en Chile y el extranjero.
Se agradece al Profesor Sergio Caniuqueo, por compartir su conocimiento dejando el hermoso desafío de dar a conocer la cultura Mapuche y el cuidado del medio ambiente.
