Jóvenes del programa de inclusión laboral de la Escuela Especial, compartieron experiencias con redes de apoyo.

Compartir
En un encuentro desarrollado en el establecimiento, junto a los responsables de sus prácticas laborales en los diferentes centros de aprendizaje, con quienes se ha establecido un convenio recíproco (instituciones públicas o privadas y empresas de la ciudad). Los quince jóvenes que integran el curso laboral 3A (Aprendiz), a cargo de la profesora Ana Asenjo Arriagada; compartieron sus tareas, logros y desafíos en el ámbito personal, laboral y familiar. Fue un valioso momento para escuchar, compartir y comprobar, la importancia de generar espacios en ambientes reales de trabajo, que pongan de manifiesto las competencias y habilidades desarrolladas a través del programa de inclusión, en los jóvenes de la escuela. Cabe señalar que jóvenes egresados en años anteriores, han sido contratados en igualdad de derechos y deberes por instituciones y empresas de la ciudad, como ser: Municipalidad de Temuco, Universidad Autónoma, Clínica Alemana, Instituto Claret. Apoyan actualmente el programa de inclusión laboral: Hogar de Ancianos Nuestra Señora del Carmen, Ortho Salud, Jardin Infantil Monteverde, Escuela de lenguaje Antumapu, Buses Jac-Bio Bio, Universidad Autónoma, Notaría Basualto, Instituto Claret. Acompañaron este interesante encuentro, junto a otros distinguidos invitados: Padre Alonso Sánchez cmf., Johana Valdebenito presidenta del Centro de Padres y Apoderados, Juan Eduardo Denis director de la escuela especial Claret, Katherine Hernández Rosales jefa de UTP.