Día Mundial del Medio Ambiente

Este 5 de junio, como cada año, celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente. Esta es una de las fechas más importantes del calendario ecológico, pues une todas las luchas por preservar nuestro planeta.
Invertir en la naturaleza es invertir en nuestro futuro, ya que sabemos que los seres humanos no podemos sobrevivir sin ella. Cada vez son más los desafíos que enfrentamos como sociedad, debido a la poca consciencia que tenemos de nuestro entorno. Hemos generado deforestación, desertificación, derretimiento de los polos, pérdida de la biodiversidad y un largo etcétera, que ha causado una tremenda pérdida ambiental. Es nuestra responsabilidad reparar el daño causado, asumiendo la gigantesca tarea de restaurar los diversos ecosistemas de la tierra.
Preocuparse del cuidado del medio ambiente es sinónimo de calidad de vida y desarrollo. Según la ONU, por cada dólar que se invierte en restauración ecológica, se puede esperar entre siete y treinta dólares en ganancias para la sociedad.
Sin embargo, no solo debemos preocuparnos del cuidado de la naturaleza por nosotros mismos, sino también por Dios, pues encomendó el cuidado del mundo al ser humano. En palabras del papa Francisco “La violencia que hay en el corazón humano, herido por el pecado, también se manifiesta en los síntomas de enfermedad que advertimos en el suelo, en el agua, en el aire y en los seres vivientes. Por eso, entre los pobres más abandonados y maltratados, está nuestra oprimida y devastada tierra (…) un crimen contra la naturaleza es un crimen contra nosotros mismos y un pecado contra Dios”