Bases Administrativas, Técnicas y Económicas para la Contratación de un Servicio de Asistencia Técnica Educativa Apoyo a la Convivencia Escolar del Instituto Claret Fundación Claret Temuco

Compartir

El Instituto Claret, es una comunidad educativa confesional cristiano-católico, dependiente de la Congregación de Misioneros Claretianos, cuyo fundador es el Padre San Antonio María Claret, entre sus muchas acciones misioneras, nos dejó como herencia una educación inspirada en la Pedagogía de Jesús concebida como una educación de evangelización integral.

Los valores que se encuentran a la base de la misión institucional, deben ser compartidos por todos los miembros de la comunidad, en especial por los educadores, puesto que ellos en su ser y actuar, deben dar testimonio a los/as estudiantes. Así mismo sus familias, deben comprometerse con la educación de sus hijos/as, bajo el carisma claretiano; por tanto, desde esta perspectiva, la educación se concibe, como un camino de evangelización-humanización de la persona que se hace vida en la comunión con Dios, con la sociedad y con la creación.

Los miembros de la comunidad educativa claretiana: Estudiantes, Docentes, Asistentes de la Educación, Padres y Familia, deben estar dispuestos a crecer en conocimiento y sabiduría, para ponerlo al servicio de la tarea de educar, asumiendo los valores del evangelio que propicia el ideario Claretiano, como hijos/as del Corazón de María.

La contratación de este servicio, tiene por objetivo propiciar el aprendizaje e importancia de la convivencia escolar como una competencia y habilidad para vida, desde el nivel de NT1 a 4º Medio, a través de talleres e instancias prácticas; considerando a los distintos actores de la comunidad educativa y el contexto actual de retorno presencial y sanitario COVID-19.

   Lo anterior a través de:
● Generar instancias de formación, de preferencia presencial, para cada uno de los actores de la comunidad educativa, desde el nivel de NT1 a 4º Medio, sobre la relevancia de adquirir y promover Buenas Prácticas que potencien la         Convivencia Escolar.
● La promoción de Buenas Prácticas que potencien la Convivencia Escolar.
● El seguimiento y evaluación de la instalación de Buenas Prácticas que potencien la Convivencia Escolar.

 

Acceda al documento completo:

Bases licitación Convivencia Escolar 2022