La Ley General de Educación establece como requisito a cada establecimiento contar con un Reglamento Interno de Convivencia Escolar (RICE), que regule las relaciones entre el establecimiento y los distintos actores de la comunidad educativa, háblese de estudiantes, padres y apoderados, profesores y directivos. Esto con el objetivo de tener claridad de las normas de comportamiento y convivencia escolar al interior del establecimiento para asegurar un ambiente de respeto y armonía.
La ley establece que quienes participan en la elaboración y actualización del RICE son: estudiantes (decreto 524), centro de padres y apoderados (decreto 565), consejo de profesores (DFL n°2 de 2009 y ley 20.284) y consejo escolar (decreto 24).
Para estar en conocimiento de las normativas y protocolos que allí se señalan, el día martes 10 de diciembre en el auditorio Padre Arranz, se realizó una reunión en la que participaron el cuerpo de profesores y equipo directivo. En la actividad el abogado Sr. Sebastián Lues, entregó orientaciones a los docentes respecto al RICE del establecimiento y sus respectivas actualizaciones.
Los temas abordados fueron:
- Conceptos y principios del Reglamento de convivencia escolar.
- Plan de gestión para la buena convivencia escolar.
- Principales funciones del encargado de convivencia escolar.
- Participación del Consejo escolar en el RICE.
- Principios del reglamento interno.
La reunión permitió aclarar dudas respecto al reglamento de convivencia que regirá en el establecimiento el próximo año 2020.
Agradecemos al abogado Sebastián Lues por la capacitación entregada a los docentes del Instituto Claret.